jueves, 25 de julio de 2019

PROYECTO (Etapa 1) - ESTUDIO INDEPENDIENTE









·         Reflexión sobre tu organización (en no más de dos líneas)
30% del día trabajo, si la finalidad es ganar debo pasar más tiempo en el trabajo con paga y delegar lo demás; por otra parte duermo menos por tener vida social, sacrificando mi salud.


·         Propuesta para mejorar los tiempos dedicados al estudio

Opción A.
Si delego el trabajo sin paga (labores del hogar) que es casi el 10% de mi día, tendría un par de horas que puedo destinar a estudiar.  Eso implica ganar menos para contratar personal.

Opción B.
Dejar por ahora mis hobbies, eso me daría al menos 1 hora al día que puedo dedicar a estudiar, al terminar mi maestría obtendré más ingresos y podré recuperar ese tiempo.


Referencias bibliográficas:

Marchena, E., Hervías, F., Galo, C. y Rapp, C. (s.f.). Organiza tu tiempo de forma eficaz. España: Universidad de Cádiz. Recuperado de http://www.uca.es/recursos/doc/Unidades/Servicio_Atencion_Psico/890083439_2542013172137.pdf

·         BiiALab (2015).  Administración del tiempo o gestión productiva de actividades.  Por Ada Mier.  Consultado el 22 de julio de 2019.  Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=AI39p1ZP_oQ&spfreload=5

·         Townsend, R. (2009). Riqueza aprendida: aprender a aprender de la A a la Z. Bilbao, España: Desclée de Brouwer. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/detail.action?docID=10491309&p00=townsend

·         Infoautónomos (2017).  Gestión del tiempo.  Consultado 22 de julio de 2019.  Recuperado de: https://infoautonomos.eleconomista.es/habilidades-directivas/gestion-del-tiempo/

Ospina, J. (2006). La motivación, motor del aprendizaje. Revista Ciencias de la Salud, octubre, 158-160. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/562/56209917.pdf