jueves, 16 de noviembre de 2017

HOMBRO A HOMBRO, PROYECTO CON CAUSA

PROYECTO COMUNITARIO A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE.

Con el lema "Recicla, Reduce, Reutiliza Conalep Mérida 2, por un mundo mejor" el Proyecto RECYCLING finalista de la convocatoria Hombro a Hombro busca:
Objetivo.
  • Promover entre la comunidad una cultura del reciclaje mediante talleres interactivos, empleando  materiales de envases y embalajes post-consumo.
Taller: JARDINES VERTICALES (PLANTAS COMESTIBLES).

Participantes: Mínimo 120 PERSONAS (Divididas en 6 equipos que se rotarán cada 20 minutos para tomar los 6 talleres que se presentan el día del evento 1 DIC 2017, En el Paseo Verde).

GRUPOS DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES: 
  • 101 (CONTA), 
  • 107 (RECL), 
  • 304 (SOMA) Líder del Proyecto: Ariel Leal Pérez. 
  • 305 (PROI),
  • 502 y 503 (SOMA).
DOCENTE COORDINADOR:
  • OLALDE MORENO WENDY DE LOS ANGELES.
ASESORES: 
  • BARRERA ARJONA MIGUEL ANGEL.
  • BOJÓRQUEZ CASTILLO FAUSE RENÉ.
  • CORTAZAR NAVARRETE  ANA AMELIA.
  • GONZÁLEZ MARTÍN CARLOS ALBERT.
  • UC AKÉ LUIS ALFONZO.
  • CARLOS PÉREZ, VÍCTOR AVILA, 
  • ROQUE RIVERA ALCOCER.
PLANEACIÓN.  

Fecha 15 de noviembre 2017.  REUNIÓN MAESTROS ASESORES.  

Evidencia:  Planear actividades, elaborar lista de materiales necesarios, reunir material que los docentes están donando para la exposición: pintura, sogas, hilos, tierra, machuelo, etc.
Sembrar semillas.

Fecha 16 de noviembre 2017.  ENVIAR POR CORREO PLANEACIÓN DE LAS ACTIVIDADES (link del blog y archivos en PDF). 

Fecha:  16 al 21 de noviembre 2017: ACOPIO DE MATERIALES PARA EL TALLER.

1. Se solicita apoyo a los alumnos de los grupos 101, 107, 304 y 305 para traer envases.

Evidencia: 3 artículos por alumno como los que se ilustran a continuación. 
¿QUÉ NECESITAMOS?

Plantas comestibles .  Las plántulas de los semilleros son muy pequeñas, no todas son susceptibles a ser trasplantadas. 

2. Elaboración de macramé a cargo del grupo 101 con la maestra Ana Amelia y diseño de soportes para los jardínes verticales (Se invita a los alumnos que deseen elaborar los jardines acercarse a Ariel Leal del Grupo 304 de SOMA). 
    
3. Diseño de semilleros de cilantro, tomate, etc.

4. Limpieza y corte de los envases (Grupo 304 maestra Wendy), perforaciones con broca-sierra, taladros y troqueles acorde diseño (Grupos RECL acercarse al maestro Luis Uc).


Fecha 21 al 27 noviembre de 2017.  Limpieza, clasificación de materiales, compra de pintura y artículos varios.  Se retirarán las etiquetas de los envases para hacer los carteles con información referente al taller. 

Miércoles 22 de noviembre por correo electrónico (enviado a los maestros organizadores del evento), solicitud materiales que necesitamos para la exposición.

5.  Elaboración de Jardines Verticales para exhibición.

6.  Elaboración de carteles con información del taller y pintura para las estructuras (Grupos que deseen participar acercarse al maestro Miguel Barrera). 

7.  investigar 5 adivinanzas para el rally.  Preparar tierra de hoja para llevar el día de la exposición (Grupos que deseen participar por favor coordinar con los maestros asesores). 

Fecha 27 al 29 de noviembre 2017. Organizar el material que se presentará en el taller en cajas y bolsas.

8.  La tierra de hojas se almacenará en huacales o sacos.     

9.  Herramientas en cajas.

10.  Plantas en huacales.  

11.  Cartelones en bolsas, todo empacado y etiquetado en la Sala de Construye-T.

Fecha 29 de noviembre 2017.  REUNIÓN MAESTROS ASESORES para organizar las actividades que se realizarán durante el evento.  Coordinar con el Sr. Roque que nos apoyará en las actividades lúdicas del taller. 

Fecha 30 de noviembre 2017.  VERIFICAR TODO LO QUE SE LLEVARÁ AL TALLER, inventario de los artículos, etiquetar y reunir todo para su transporte.

12. Sistema de Riego Automatizado para exhibición (503 SOMA), sensores PIR y control automático para ahorro de energía eléctrica (304 SOMA).  Líder del proyecto:  Walter Israel Pacheco Poot.



Fecha 1 de diciembre 2017.  IMPLEMENTACIÓN TALLER INTERACTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE JARDÍNES VERTICALES (PLANTAS COMESTIBLES).



POR SU AMABLE ATENCIÓN, MUCHAS GRACIAS. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario